Fases del cambio psicológico: ¿por qué a veces empeoras antes de mejorar?
Iniciar un proceso de cambio no siempre se siente como un avance. A veces, todo parece ponerse peor: sientes más ansiedad, aparecen emociones intensas o te cuestionas si estás haciendo lo correcto.
Y eso puede ser desconcertante: ¿no se suponía que iba a sentirme mejor?
Lo que muchas personas no saben es que en todo proceso de cambio real, empeorar un poco antes de mejorar no solo es normal, sino esperable.
El cambio no es lineal
Nos gustaría que el cambio fuera como subir una escalera: paso a paso, cada vez mejor. Pero en realidad, se parece más a una montaña rusa emocional.
Porque para sanar, muchas veces hay que atravesar lo que antes evitabas o reprimías. Y eso puede remover, doler, desestabilizar.
¿Qué ocurre en las fases del cambio psicológico?
Aquí te dejo una guía orientativa (basada en el modelo de Prochaska y DiClemente), para entender por qué ese malestar forma parte del proceso:
Precontemplación
Todavía no hay conciencia de que algo necesita cambiar. Quizás hay malestar, pero se justifica o se niega. “Yo estoy bien así.”Contemplación
Empiezas a darte cuenta de que algo no va bien. Aquí surge la ambivalencia: “Sé que necesito cambiar, pero me da miedo o no sé por dónde empezar.”Preparación
Te planteas tomar acción. Pides ayuda, empiezas a leer, hablas del tema, te cuestionas creencias. Es un momento de apertura, pero también de inseguridad.Acción
Empiezas a hacer cambios concretos: decir que no, poner límites, mirar hacia adentro. Aquí es donde puede aparecer el caos emocional. Viejos patrones se resisten, aparecen emociones que estaban dormidas y puedes sentirte peor… aunque en realidad, estás avanzando.Mantenimiento
Consolidar lo aprendido, sostener lo nuevo. Aquí sigue habiendo caídas, pero cada vez con más conciencia.Recaída (sí, también forma parte)
Volver atrás no es fracasar. Es parte del proceso. Porque todo cambio profundo implica ensayo, error, ajuste y repetición.
Entonces… ¿por qué a veces empeoras?
Porque estás removiendo estructuras internas que llevaban mucho tiempo allí.
Porque estás mirando de frente lo que antes evitabas.
Porque sentir, sostener y elegir diferente no es fácil.
Pero sí es necesario para construir algo más genuino, más libre, más tuyo.
¿Cómo saber si ese “empeoramiento” es parte del proceso?
Pregúntate:
¿Estoy conectando con cosas que antes evitaba?
¿Me estoy permitiendo sentir más, aunque sea incómodo?
¿Estoy haciendo cambios reales en mis relaciones o en mi forma de vivir?
¿Siento que algo dentro se está moviendo, aunque aún no sepa hacia dónde?
Si la respuesta es sí, no estás yendo hacia atrás. Estás yendo hacia adentro.
Conclusión
El cambio psicológico no es un camino recto ni rápido. Es un proceso lleno de avances, retrocesos y aprendizajes que te acercan a una versión más auténtica de ti. Si sientes que empeoras, recuerda: no estás fallando, estás creciendo. Lo importante es sostenerte y no transitarlo en soledad.
En Aletheia Psicólogos te acompañamos en ese proceso
Sabemos que cambiar puede remover, dar miedo y hacerte dudar. Por eso creemos que es tan importante tener un espacio seguro, donde puedas entender tu proceso, sostenerte emocionalmente y avanzar a tu ritmo.
👉 Ofrecemos una primera evaluación gratuita, para que puedas contarnos lo que te pasa y ver si podemos ayudarte en este momento de tu camino.
✉️ Escríbenos o reserva tu cita en nuestra web.
Estás dando un paso valiente.